Creo que el problema viene de la propia definición, de que confundimos los términos planificación y previsión. Buscando definiciones válidas, me quedo con estas que he encontrado y que me parecen que describen perfectamente la diferencia: La palabra previsión, implica «suponer hechos Seguir leyendo
Nivel 1: El plan decorativo Lo más relevante del plan es que quede bonito, para hacerlo 1 vez, enmarcarlo y no volverle a hacer caso. Se suele utilizar para acompañar ofertas o al principio de los proyectos cuando nos ponemos Seguir leyendo
Aunque tratándose de griegos, el tema tenía que acabar en tragedia. Apolo se enamoró de Casandra, pero fue rechazado por ella. Despechado, escupió en su boca una maldición, retirándole el don de la persuasión: Casandra podría ver el futuro, pero nadie creería Seguir leyendo
Yo suelo realizar el desglose desde el punto de vista del producto, empezando desde que es materia prima (o una especificación, o un concepto básico) y viendo qué le va pasando hasta llegar al entregable final, definiendo tareas al menos siempre Seguir leyendo
Porque es aquí donde comienzan los problemas: ¿se planifican los trabajos de los departamentos? Así tengo controlado lo que tienen que hacer y la asignación de los recursos en el idioma que le gusta al responsable, pero enlazar eso con el resto Seguir leyendo
En 1984 Microsoft revolucinó la gestión de proyectos al lanzar la 1ª versión del MS Project. Este acontecimiento marca el año 0 en la historia de la Planificación, y permite definir al planificador como “Aquella persona que maneja el MS Project o Seguir leyendo